jueves, 8 de septiembre de 2011

El Embarazo en la Adolescencia

Definición del embarazo en la adolescencia:
El embarazo en la adolescencia es aquella gestación que ocurre durante los 2 primeros años después de la primera menstruación (entre los 10 y 13 años aprox.), y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de sus padres.
Las causas del embarazo adolescente pueden ser muchas, y al mismo tiempo discutibles, pero trataremos de enumerar algunas. Al mismo tiempo los factores de riesgo de las jóvenes de quedar embarazadas existe en todas las clases sociales, pero tiene mas probabilidades de ser madre una niña de bajo estrato social que una con mejor situación económica y padres profesionales.
Causas:
  • Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el riesgo de incesto.
  • La inestabilidad familiar.
  • La necesidad de probar su fecundidad.
  • La perdida de la religiosidad.
  • Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas.
  • La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez mas precoces.
  • La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable.
  • Información clara y especifica sobre las consecuencias del intercambio sexual.
Factores de Riesgos:
  • Crecer en condiciones pobres o precarias.
  • Falta de educación por parte de los padres.
  • Vivir en comunidades o asistir a escuelas donde los embarazos tempranos son comunes.
  • El uso temprano de alcohol y/o drogas.
  • Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual.
  • Cuando sus madres a su vez les han dado a luz a edad temprana.

PRESENTACION

http://www.slideshare.net/lealz/psicologa-adolescencia-y-sexualidad
http://es.scribd.com/doc/64318430/problemas-mas-frecuentes-en-los-adolescentes

jueves, 18 de agosto de 2011

Etapas de los adolescentes

- Primera etapa: Desde los 8 a los 11 años:


Los adolescentes empiezan a sentir cambios en su cuerpo, se dice que es el comienzo de la pubertad, aquí comienzan a pensar, conocer cosas y aplicarlas.
En esta etapa comprenden lo bueno y lo malo, justo e injusto y la palabra NO en su vocabulario, se empiezan a sentir influidos por los padres, compañeros y amigos, copian a otros adultos y las niñas empiezan a sufrir un cambio debido a lo que la sociedad le muestra, con respecto a su imagen.
Dependen de los padres y empiezan a cuestionar, discutir con ellos, y pelear con hermanos, son desordenados y eligen sus amistades y forman grupos en donde ellos deciden a quien dejan entrar


- Segunda etapa: Desde los 11 a los 15 años:


En esta etapa llegan mas rápido a la pubertad, tienen mayor apetito, duermen mas, les cambia la vos y se desarrollan los órganos sexuales.
Desarrolla su capacidad de pensamiento, cambia su humor y las peleas con los padres son más frecuentes, buscan la aprobación de sus compañeros y cuestionan los principios sociales, comienzan a preocuparse por su imagen, peso, altura et
Se encierran en si mismo, se preocupan por la opinión de los demás, cambian el humor sin saber porque.
Se pelean más con los padres, rechazan muestras de cariño, se unen más a sus compañeros, toman sus propias decisiones y rechazan los límites.
Seleccionan sus amistades y se despiertan sexualmente.


- Tercera etapa: Desde los 15 a los 18 años:


Mayor igualdad con sus compañeros, mayor capacidad de pensamiento y adoptan una nueva conciencia social
Están en una etapa contradictoria, desarrollan sus emociones, forman su propia identidad, experimentan, se crean adicciones y las niñas empiezan con su problema de peso que las puede llevar a la depresión. Son vulnerables, sufren depresiones.
Ya en esta etapa las peleas con los padres disminuyen, respetan sus opiniones, tienen más amistades y la influencia de los amigos es clave para el desarrollo personal.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cambios fisicos de los Hombres~


√ Aumentas de estatura
√ Se ensancha tu espalda y hombros
√ Disminuye la grasa en tu cuerpo
√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)
√ Tu voz es más ronca
√ Te crecen los pechos (aunque casi no te das cuenta)
√ Te sale y crece vello en axilas, cara (bigote y barba), pecho, piernas, brazos y pubis.
√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura
√ Te crecen los testículos, próstata y pene
√ Primera eyaculación

Cambios fisicos de las Mujeres~


√ Aumentás de estatura
√ Se ensanchan tus caderas
√ Se acumula grasa en tus caderas y muslos
√ Se notan más tus curvas y la forma de la cintura
√ Te salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor de tu sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas)
√ Tu voz es más fina
√ Te crecen los senos
√ Te sale y crece vello en las axilas y en el pubis
√ La piel de los pezones y genitales se te vuelve más oscura
√ Te crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero
√ Te viene la menstruación

Los diez problemas más graves entre los adolescentes~

1. Consumo de alcohol. Lo hace, habitualmente, más del 60% de los jóvenes de 14 a 20 años.

2. Iniciación en las drogas. Según datos del Plan Nacional sobre Drogas, el 31% de los adolescentes ha probado el cannabis.

3. Embarazos no deseados. Cada año se quedan embarazadas más de 18.000 menores de 19 años, según la Sociedad Española de Medicina de Familia.

4. Acoso escolar o 'bullying' por parte de sus compañeros. Ocurre, según diversos estudios promovidos por el Ministerio de Educación, en hasta el 12% de los alumnos no universitarios.

5. Trastornos de la imagen y la alimentación. Anorexia, bulimia nerviosa… Las sufren el 3% de las adolescentes españolas, según el Ministerio de Educación.

6. Malos tratos. Una cuarta parte de las denuncias interpuestas por mujeres que sufren malos tratos son de menores de 20 años.

7. Problemas derivados del mal uso de Internet. La adicción a Internet afecta, sobre todo, a chicos mayores. Según un estudio publicado en "Evidencias de Pediatría", son jóvenes que dedican más de 20 horas semanales a la web y la utilizan para jugar "on line".

8. Sectas y socioadicciones. Según el Instituto de Sociología Aplicada, en España hay 150.000 jóvenes que pertenecen a sectas.

9. Depresión y trastornos emocionales. Responsables del 10,75% de las muertes de adolescentes, según el Instituto de la Juventud (INJUVE.)

10. Accidentes de tráfico. Son responsables del 33% de los fallecimientos de jóvenes, según estudios del INJUVE.

miércoles, 10 de agosto de 2011


La presencia de jóvenes del sexo opuesto, que hasta muy poco resultaban indiferentes y hasta grotescos, produce una sensación nueva y muy difícil de manejar que monopoliza todos los sentidos y no permite prestar atención a ninguna otra cosa.
El primer encuentro sexual en la adolescencia puede ser crucial para el futuro, significa lanzarse por un camino nuevo y desconocido en la vida amorosa, horizonte en el cual es deseable que sea una experiencia bien planeada. En tu primera relación debes estar informado sobre las maneras de protegerte y los riesgos que pueden causar si no usas protección.

Adolescente ~

Adolecer en latín significa " ir creciendo ", " hacerse adulto", el adolescente comienza a alejarse de a poco de su familia para ocupar su lugar en el mundo adulto. En etapa anterior toda era supervisado por los padres, en cambio la adolescencia es el momento en el cual comenzamos a sentir la responsabilidad y el peso de enfrentar en soledad diferentes situaciones.
Esta es la etapa en la cual el adolescente se pregunta continuamente ¿Quién soy?, esta búsqueda de identidad lleva a pasar por diferentes periodos de confusión y tener que superar tres grandes duelos: el cuerpo de la infancia, los padres de la infancia y el rol de niño. También podemos observar que comienzan a aparecer sentimientos contarios y el primer enamoramiento en el cual deja de ser tan importante el grupo de amigos para reemplazarlo por el primer amor, este puede desarrollar al máximo las fantasías, y la capacidad de inventarse una vida cada día.
Las identificaciones también se vuelven muy fuertes, es necesario formar un modelo propio de adulto armado en base de pedacitos de otras personas.

Psicologia del Adolescente

El adolescente de todo el mundo, psicológicamente se encuentra en una situación incomoda que no le permite adaptarse, porque es demasiado grande para desempeñar el rol de niño y aún demasiado joven como para ser considerado adulto. Aproximadamente dos años antes de la pubertad, comienza el período denominado pubescencia durante el cual se produce el desarrollo fisiológico que permite la maduración de las funciones de la reproducción y que incluye la aparición de los caracteres sexuales secundarios. Esta etapa se caracteriza por la rapidez de los cambios corporales no necesariamente sincronizados que pueden producir dificultad de adaptación al propio cuerpo

Sexualidad del adolescente ~

Esta etapa comienza desde los 12 a los 19 años, está llena de grandes cambios tanto físicos como psicológicos los cuales afectan de diferentes maneras al adolescente algunos de esos cambios pueden ser: independizacion de los padres, sentimiento de mayor responsabilidad, cambios en el pensamiento, etcétera. Pero al encontrarse con tantas dificultades a causa de su crecimiento, tiene que resolver su sexualidad para poder adaptarse a los cambiantes sentimientos sexuales, eligiendo como practicar en las diferentes clases de actividad sexual, descubriendo la manera de identificar el amor e incorporar los conocimientos adecuados para impedir un embarazo no deseado.
Algunas veces el adolescente pasa por ocasiones en la cual es víctima de conflictos, sufrimiento y desconcierto.
La adolescencia es una época una etapa de hallazgo y revelación en donde la maduración intelectual y emocional corren paralela con el desarrollo físico.

jueves, 14 de julio de 2011

Bienvenidos, nosotros somos un gurpo de chicos de la escuela media número 2 "Francisco Ramirez" de 4º 1º,  que participamos en un torneo de N.T.I.C.X,  el cúal consiste en crear un blog como este y proporcionar inforrmacion interesante sobre algun tema en especial, nosotros decidimos meternos en el tema de la Psicologia y la Sexualidad de los adolescentes de hoy en día. En este espacio vamos a brindarles informacion sobre nuestros y sus intereses relacionados con el tema elegido.
 El objetivo de este grupo es poder ayudarlos a entender de manera mas facil y menos aburrida la informacion que se exibirá, y que ustedes se interecen, sigan y voten este blog.